Este sábado ha tenido lugar la segunda prueba de la regata Engel & Völkers a dos, con lo que las distintas tripulaciones de cruceros se enfrentan con una tripulación reducida (sólo dos tripulantes). Se trata de una regata muy divertida donde el conocimiento del barco y la agilidad para resolver situaciones a bordo se ponen de manifiesto. Asimismo, la experiencia es un grado.
La salida se dio frente al Real Club Marítimo de Santander a las 14:00, con un viento del nordeste de 8 nudos. Los nueve participantes encararon la salida de la bahía haciendo el Kenex un “salidón”, dejando atrás al resto de participantes en la misma línea de salida.
El viento franco y el día soleado hacían las delicias de los participantes.
Las clases IRCIII y Open debían tomar una boya frente al Faro del Pescador en Santoña para cruzar la línea de llegada frente al RCMS. Es precisamente a la altura de Santoña donde el viento llegaba a los 17 nudos, para bajar de nuevo a lo largo del recorrido.
La clase IRCII, debía tomar una boya en Langre para dirigirse a Cabo Mayor antes de ir al Faro del Pescador, por lo que maniobraban más que el resto.
El primero en tomar la boya de Langre fue el Salem, seguido del Gorilón y el Kenex. El Aldabra se retrasaba al “pescar” con el spi (afortunadamente no lo rompió). El camino hacia Langre fue encabezado por el Salem hasta que fue superado por el Kenex a la altura de Berria
El primero en cruzar la línea de llegada fue el Mushungu de Luis Herreros y Manuel Recio a las 20:29 y se configura como ganador de la clase club no solo en ésta prueba sino en la general, con dos primeros, seguido del Karen V de Elías del Corte y Olga Muela.
En IRCII, Kenex y Salem tuvieron una bonita lucha en la entrada de la Bahía, siendo Kenex de los hermanos Ignacio e Íñigo Jimenez el primero en cruzar la línea de llegada confirmando una muy buena regata. El Salem de Carlos Martón y Santiago García Villaverde cruzó tan solo dos segundos más tarde aunque en compensado se colaba el Gorilón de Juan Bedia y Víctor Pérez. La general IRCII quedaba encabezada por el Gorilón seguido de Salem y Alalunga de Fernando Rodríguez y Miguel Ferrero.
En IRCIII todos los honores fueron para el Stardust de David Vila y Carlos Revuelta.
La entrega de trofeos se realizó en el Puente de Mando del RCMS presidida por el Comodoro José Luis Gómez, el tesorero José Ramón Díaz-Tejeiro, el director de la oficina de Cantabria de Engel & Völkers Alfonso García, la licenciataria de Engel & Völkers Inmaculada Fernández y el Presidente de la Federación Cántabra de Vela Fernando Mirapeix. Tras la entrega una cena por gentileza del patrocinador, despidió esta divertida regata que sin duda se consolida como una de las pruebas más potentes y divertidas del calendario.
Galería de fotos