‘Yamamay’, ‘Gorilón’, ‘Futura Sails’ y ‘Oxital’ se coronan

P1070513

El ‘Yamamay’ de Javier Gallo, en IRC1; el ‘Gorilón’ de Emigdio Bedia y con Toño Gorostegui de patrón, en IRC2; el ‘Futura Sails’ de Pedro Guijarro, en IRC3; y el ‘Oxital’ de Alejandro Díaz y patroneado por Jesús González Amaliach, en J80, fueron los vencedores finales de la XV Regata Trofeo SAR Don Felipe de Borbón. La competición, que se ha disputado en aguas cántabras desde el viernes, finalizó ayer con un bonito recorrido costero con salida frente al Real Club Marítimo de Santander. La primera baliza estuvo a la altura de las Quebrantas, en Somo. La segunda, junto a la segunda playa del Sardinero. La tercera boya al rumbo 60º y vuelta hacia Somo para doblar la última baliza y enfilar hacia el interior de la bahía santanderina, para llegar a la misma línea de partida.

La regata resultó muy complicada porque el viento no quiso ser muy generoso en el momento de la salida, aunque después sopló con 6 a 8 nudos de intensidad. La salida se dio cuando apenas había aire y los barcos de las clases IRC1 e IRC2 flotaban. Sin embargo, lo más correcto hubiera sido aplazar la partida y esperar a que entrara el nordeste. En esas condiciones, en la que los barcos apenas podían avanzar, el ‘Gorilón’ y el ‘Aizen’, por lados opuestos, fueron los que mejores rachas de viento aprovecharon para tomar el mando de la prueba hasta la altura de la playa del Puntal. Pero, poco a poco, los barcos de mayor eslora fueron tomando la delantera.

En IRC1, el Farr 40 ‘Phoenix’ de Ricardo Peña tuvo el privilegio de pasar por delante del ‘Maitena’ en el primer paso de baliza frente a Somo, pero después el más grande de la flota, el Corel 45 ‘Maitena’, tomó la cabeza y fue el primero en cubrir el recorrido, seguido por ‘Phoenix’. Tercero entró el First 40.7 ‘Yamamay’ que, además, vio como el ‘CO Yemayá’ le cruzó la proa en el tramo entre Somo y El Sardinero, al quedarse los de Javier Gallo con muy poca presión, pegados a la península de la Magdalena, y encontrar más viento los de González Villullas atacando más por fuera. Pero los del ‘Yamamay’ casi nunca fallan y en el resto del recorrido rebasaron al ‘Yemayá’ y consiguieron la victoria en tiempo compensado, siendo la única embarcación que lograba terminar el campeonato imbatida. El ‘Yemayá’ repetía segundo puesto y terminaba así en la general. El tercero en compensado era para el ‘Phoenix’, que de esa forma se hacía con la tercera plaza del cajón por delante del ‘Maitena’.

Tercer triunfo del ‘Salem’

La categoría IRC2 era la que tenía la general más apretada a falta de la última regata. El A35 ‘Salem’ sumó su tercera victoria parcial consecutiva, pero debido a su quinto puesto del primer día, le fue insuficiente para llevarse la general, ya que el ‘Gorilón’ se clasificó justo detrás y con ese segundo puesto se aseguraba el triunfo absoluto, por un solo punto de margen sobre el barco de Carlos Martón. Tercero en la prueba de ayer fue el ‘Gaitero’, del vizcaíno Juan Valdivia, que hizo una excelente segunda parte de la regata, aunque ese tercer puesto de la general fue para el ‘Aizen’, de Gustavo Arce y Belén Rosón, a pesar de que ayer sólo pudo ser cuarto, justo por delante del trío formado por ‘Murphy’, ‘Mushungu’ y ‘Go Blue’, que terminaron con tiempos compensados muy ajustados.

El vizcaíno ‘Le Meteque’, de Carlos Maidagán, hizo una gran regata, al conseguir enlazar con varios barcos del grupo 2, y se llevó la victoria de forma holgada tanto en tiempo real como en compensado, con más de cuatro minutos de margen sobre el ‘Futura Sails’, que con un segundo puesto parcial ratificó su triunfo en la general pero no pudo mantener su imbatibilidad. Por el tercer puesto en tiempo real pelearon el ‘Chardonnay’ de David González y el ‘Airam Cinco’ de Mario Ruiz de Villa, que entraron a pocos segundos con los de González por delante, aunque en tiempo compensado fueron los de Ruiz de Villa los que se adjudicaron la tercera plaza, tanto en la manga como en la general. ‘G. Onofre’ y ‘Ramper’ cerraron el ‘top five’ de la general IRC3.

Ausencia del ‘Gold Sailing’

En la clase J80, se produjo la sorpresa y el ‘Gold Sailing’, ganador de las tres primeras regatas, no se presentó a la salida por problemas de calendario de su patrón Iker Martínez, y ello dejó la clasificación muy abierta. Fue el ‘Oxital’ el que se llevó el gato al agua al imponerse en el recorrido de ayer, tras rebasar al ‘Central Óptica’ que comenzó liderando en la salida de la bahía, pero que perdió sus opciones al quedarse atrapado en el tramo Somo-Sardinero y sólo pudo acabar cuarto en la manga. Con esos puestos, ‘Oxital’ y ‘Central Optica’ terminaban empatados a 14 puntos, pero era el barco de Álex Díaz el que se llevaba el primer premio gracias a contar con un primero parcial por ninguno del ‘Central’. Segundo ayer fue el ‘Metromar’, que con Álvaro Mazarrasa al timón mantuvo un bonito duelo con el ‘Oxital’ hasta la misma entrada a la bahía. El tercer puesto fue para el ‘Raitan’ de Pablo Colveé. Con su victoria, Jesús Amaliach consigue su primera metopa ‘Cantabria Infinita’ y coge moral de cara al Mundial que se celebrará en julio en Marsella. El tercer puesto del cajón fue para el ‘Gold Sailing’, a pesar de no salir a la última regata, por delante de ‘Lupa’ y ‘Raitán’.

A las cinco de la tarde se procedió a la entrega de trofeos (patrocinados por la Dirección General de Turismo, el Real Club Marítimo de Santander y EL DIARIO), que estuvo presidida por Luis Gil, vicepresidente de la Junta Gestora del Club Marítimo.